"Antenna ha sido un espacio de encuentro con diversas formas de pensar y hacer arte." - Josefina Concha

Josefina Concha y su participación en Mareida: arte textil chileno en el nuevo restaurante de Londres

El 13% de la Comunidad Antenna está compuesta por artistas visuales. Queremos reconocer su valiosa contribución a nuestra fundación y compartir sus trabajos.

Josefina Concha (Santiago, 1985) es artista visual, licenciada en Artes Visuales con mención en Pintura por la Universidad Finis Terrae, en Santiago. Ha realizado exposiciones individuales en México, Estados Unidos y Chile. Su obra se caracteriza por un cruce entre la pintura y el textil, donde el color, las formas y las texturas se entrelazan de manera orgánica. Actualmente está representada por las galerías Patricia Ready y Praxis, y su trabajo forma parte de colecciones privadas e institucionales en Estados Unidos, Argentina, México, Canadá y Chile.

Durante este mes, Josefina –quién se sumó hace menos de un año a la Comunidad Antenna–  nos abrió las puertas de su taller para conversar sobre su trabajo y reciente su participación en Mareida, un restaurante chileno, recién inaugurado en Londres. Su obra forma parte del proyecto arquitectónico e interiorista desarrollado por DAW, liderado por Macarena Aguilar. Además, conversamos de sus aprendizajes más significativos desde que es parte de Antenna.

El pasado 14 de junio, Mareida abrió sus puertas en Londres: un restaurante de comida chilena y bar de vinos liderado por la oficina de diseño y arquitectura DAW. El proyecto representa una fusión cuidada entre gastronomía, arquitectura y arte, con obras de los artistas chilenos Javier Toro Blum, Mále Uribe y Josefina Concha. Su objetivo es dar a conocer la riqueza cultural de Los Andes a nivel internacional. 

Josefina fue invitada a participar en este proyecto hace ya dos años. Desde entonces, el proceso se fue nutriendo a través de las conversaciones con Javier y Malé, donde cada artista fue definiendo su propuesta en diálogo con los demás. 

En el caso de Josefina, su obra toma como punto de partida su serie “Circular”, desarrollada originalmente para la exposición “Voces desde la galería” a cargo de Inés Ortega-Márquez en el Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal en el año 2021. Estas geometrías textiles, inspiradas en su trabajo con acuarela, evocan el movimiento del agua, los sueños y tienen una conexión con lo orgánico. Al mismo tiempo dialogan con las construcciones incas del Valle Sagrado en Perú: terrazas circulares y formas repetitivas que están conectadas con la tierra y el paisaje. Esa misma idea se refleja en la obra de Josefina, donde la geometría y el ritmo de sus telas evocan lo ancestral y lo natural.

Josefina se formó como artista visual con mención en pintura y, aunque hoy trabaja principalmente con textiles, su aproximación sigue siendo pictórica.  Sus obras nacen de un gesto que ella describe como “matar la tela”: cortar, desarmar y recomponer con otros retazos. Luego, con su máquina de coser, comienza a entrelazar hilos de colores como si fueran veladuras, creando capas que generan profundidad y movimiento. Este proceso, visceral y expresivo, se nutre de referentes como Francis Bacon y Lucian Freud, cuyas aproximaciones al cuerpo, la materia y el gesto pictórico han influido su lenguaje visual. 

Entre sus exposiciones individuales más recientes se encuentran “Skin Buffet” (2023) en la galería Praxis de Nueva York con curaduría de Soledad García Saavedra, una instalación en la que hay una mesa cubierta por una piel textil, en la que la artista invita simbólicamente a sus referentes pictóricos a comer. Al año siguiente, presentó “Excursiones Nocturnas” (2024) curada por Matías Allende en la sede de Buenos Aires de la misma galería. Esta muestra marcó su regreso a la pintura, con una instalación de más de 100 piezas únicas. 

Desde marzo de 2025, Josefina forma parte de la Comunidad Antenna. En estos cinco meses, valora que nuestro Programa de Experiencias le ha permitido ver y escuchar los discursos de otros artistas, ampliando la manera en que se percibe como creadora. Antenna, señala, ha sido un espacio de encuentro con diversas formas de pensar y hacer arte. Entre sus sesiones favoritas menciona el encuentro con Alejandra Prieto en Madre Galería, la sesión en Galería Patricia Ready con la ganadora del Premio PAM 2024, Alicia Villarreal, y SEÑAL en Matucana 100, junto a los artistas Cristóbal León y Joaquín Cociña.

Actualmente, Josefina se encuentra preparando su próxima exposición individual en Chile con Galería Patricia Ready para el año 2026, en donde nos adelanta que explorará nuevos formatos y que habrá “mucho verde”.

Puedes conocer más de obra en su página web e Instagram.

PRESENTED BY
WITH THE COLLABORATION OF
ALLIANCES
SUPPORTED BY