Su apoyo al mundo cultural responde a una visión de largo plazo: acercar el arte a nuevos públicos, preservar la memoria visual del país y promover la excelencia artística como un aporte al desarrollo social.
Apoyo a exposiciones e iniciativas locales
LarrainVial ha respaldado la producción de exposiciones en museos, galerías y espacios culturales a lo largo de Chile. Este apoyo ha permitido que artistas consagrados y emergentes puedan desarrollar proyectos ambiciosos, con curadurías sólidas y circulación nacional.
En el 2024, celebrando sus 90 años, apoyaron la exposición “Contactos. Textiles coloniales de Los Andes” en el Museo Chileno de Arte Precolombino, reuniendo por primera vez 55 piezas provenientes de museos y colecciones privadas de Chile y Perú.
Asimismo, LarrainVial es presentador del Premio MAVI UC LarrainVial Arte Joven, un concurso clave en la escena artística nacional que impulsa y visibiliza a nuevas generaciones de artistas visuales en el país. Como fundación, participamos otorgando el Premio del Público Fundación Antenna, fortaleciendo el vínculo y la colaboración entre las distintas instituciones que forman parte de esta iniciativa.
Libros de arte y memoria visual
La publicación de libros ha sido otro eje importante del compromiso cultural de LarrainVial. A través de colaboraciones con editoriales, fundaciones, coleccionistas y otras organizaciones, han podido impulsar y preservar el legado de figuras clave del arte, la arquitectura y la literatura chilena.
Uno de estos proyectos es “Emilio Jéquier: La construcción de un patrimonio” (2022), la primera investigación exhaustiva sobre el arquitecto del Palacio de Bellas Artes y otros edificios emblemáticos de Santiago. Publicado en el marco del 140° aniversario del Museo Nacional de Bellas Artes, el libro reúne textos de destacados especialistas y fue financiado por LarrainVial con el apoyo de la Corporación del Patrimonio Cultural de Chile.
En 2023, LarrainVial respaldó también la publicación de “Arte poética: Homenaje a Vicente Huidobro a través del arte”, un libro que explora los vínculos del poeta con las artes visuales y reúne obras de diez artistas contemporáneos inspiradas en su poesía. Editado por Ediciones Babieca, con textos de Marilú Ortiz de Rozas y una curaduría realizada junto a Galería Patricia Ready, el proyecto forma parte de las conmemoraciones por los 130 años del nacimiento y 75 de la muerte de Huidobro.
Ambas publicaciones son parte de un esfuerzo sostenido por poner en valor el patrimonio artístico y literario de Chile, conectando pasado y presente a través de ediciones de alta calidad y contenido crítico.
Plataforma digital de sus iniciativas culturales
LarrainVial tiene una plataforma web dedicada exclusivamente a sus proyectos culturales.
En ella, es posible encontrar información sobre sus proyectos, exposiciones, publicaciones y una agenda curada de panoramas mensuales que abordan arte, patrimonio y producciones audiovisuales chilenas. Esta herramienta digital busca facilitar el acceso al arte y acercar a más personas a las distintas expresiones de la cultura nacional.
Con esta plataforma, reafirman su compromiso con el desarrollo cultural del país, promoviendo espacios de encuentro, reflexión y difusión artística para una sociedad más conectada con su patrimonio y creatividad.
Descubre más en: “Arte y Cultura” de LarrainVial.